La programación del aprendizaje ha ocupado un lugar importante en la educación científica, técnica y gradualmente artística durante la última década en todos los países de la OCDE. 5 "Competencias del siglo XXI" se consideran ahora importantes: el pensamiento crítico que permite el análisis independiente del propio aprendizaje y de las propias ideas, la colaboración para alcanzar un objetivo compartido, la creatividad que apoya el desarrollo de innovaciones surgidas de la sociedad, la resolución de problemas y el pensamiento computacional entendido como la capacidad de modelar la información y el conocimiento dentro de un sistema lógico y complejo, basado en recursos algorítmicos.

Sin embargo, la formación de los profesores de secundaria en el uso de las herramientas informáticas sigue siendo un reto importante. Además de la inclusión generalizada de la programación como herramienta y destreza a adquirir en los programas educativos, sigue siendo necesario proporcionar recursos y contenidos adicionales para la formación del profesorado, de modo que las prácticas informáticas puedan utilizarse de forma coherente y sencilla en el aula.

Para abordar esta cuestión, 8 socios de 6 países europeos, coordinados por la Universidad de Aix-Marsella, han puesto en marcha en 2019 el proyecto Let's STEAM, con el objetivo de formar a los profesores en el uso sencillo de la programación, para que puedan hacer un uso práctico de ella en sus clases, especialmente en las lecciones de ciencias, y no solo en las asignaturas técnicas y tecnológicas.

<aside> <img src="https://pbs.twimg.com/profile_images/1182665817785282562/oGGVJ5j1_400x400.jpg" alt="https://pbs.twimg.com/profile_images/1182665817785282562/oGGVJ5j1_400x400.jpg" width="40px" /> Las fichas de actividades que se presentan a continuación como base del proyecto TheDexterLab proceden de la creación de este itinerario formativo Let's STEAM, disponible en su totalidad en varios formatos:

</aside>

Fichas de actividades - Programación